Resumen
Nuevo registro del zacatuche (Romerolagus diazi) en el Nevado de Toluca, Estado de México.Citas
Ceballos, G. and D. Navarro. 1991. Diversity and conservation of Mexican mammals. Pp. 167-198, in Latin American Mammalogy: History, Bidiversity, and Conservation (M. A.
Mares and D. J. Schmidly, Eds). University of Oklahoma Press, Norman.
Ceballos, G. and P. Rodríguez. 1993. Diversidad y conservación de los mamíferos de México: II. Patrones de endemicidad. Pp. 87-198, in Avances en el estudio de los mamíferos de México (Medellín, R. y G. Ceballos, Eds.). Publicaciones Especiales No. 1, Asociación Mexicana de Mastozoología A.C., México D.F.
Cervantes, F., C. Lorenzo, and R. S. Hoffmann. 1990. Romerolagus diazi. Mammalian Species, 360:1-7.
Ceballos, G., P. Rodríguez, and R. Medellín. 1998. Assessing conservation priorities in megadiverse Mexico: mammalian diversity, endemicity, and endangerment. Ecological Applications 8:8-17.
Ramírez Pulido, J. and C. Mudespacher. 1987. Estado actual y perspectivas del conocimiento de los mamíferos de México. Ciencia 38: 49-67.
Velázquez, A., F. R. Paniagua and J. López-Paniagua (eds). Ecología y conservación del conejo zacatuche y su hábitat. Fondo de Cultura Económica, México D.F.
Revista Mexicana de Mastozoología, nueva época por Instituto de Ecología, UNAM. Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanademastozoologia.com.mx/ojs/index.php/rmm.