Citas
Bovarnick, A., Alpizar F. y Schnell C. eds. 2010. The Importance of Biodiversity and Ecosystems in Economic Growth and Equity in Latin America and the Caribbean: An economic valuation of ecosystems. United Nations Development Programme.
Cetto, A.M., Alonso-Gamboa, J.O. y Córdoba González, S. 2010. Ibero-American Systems for the Dissemination of Scholarly Journals: A Contribution to Public Knowledge Worldwide. Scholarly and Research Communication, 1:010104.
González-Maya, J.F., Cepeda, A.A., Zárrate-Charry, D., Balaguera-Reina, S.A., EscobedoGalván, A.H., Wyatt, S., Arroyo-Peña, V.B., Schipper, J., Belant, J., González, M. y Polidoro, B. 2010. Revistas científicas para la conservación en Latinoamérica: una necesidad, un compromiso y una oportunidad para la región. Revista Latinoamericana de Conservación, 1:5-8.
Mittermeier, R.A. y Goettsh, C. 1992. La importancia de la diversidad biológica de México. Pp. 63-73, en: México ante los retos de la biodiversidad (Sarukhán, J. y R. Dirzo, eds.). Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad-CONABIO, México, D.F.
Monge-Nájera, J. 2002. How to be a tropical scientist. Revista de Biología Tropical, 50:3-4. Pacheco-Ruiz, I. y Quintanilla-Montoya, A.L. 2002. La revista Ciencias Marinas y su factor de impacto mundial. Ciencias Marinas 25:121-124.
Székely, A. 2009. Latinoamérica y la biodiversidad. Pp. 335-340, en: Hacia un instrumento regional interamericano sobre la bioética. Experiencias y expectativas. (Brena, S.I. y G. Teboul, eds.). Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. 1-418.
Simonetti J. 2011. Conservation biology in Chile: Are we fulfilling our social contract? Revista Chilena de Historia Natural, 84:161-170.
Revista Mexicana de Mastozoología, nueva época por Instituto de Ecología, UNAM. Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanademastozoologia.com.mx/ojs/index.php/rmm.