Consejo Editorial

Dr. Gerardo Ceballos González, EDITOR GENERAL Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. 

M. en C. Yolanda Domínguez Castellanos, COORDINACIÓN, DISEÑO Y FORMACIÓN Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. 

Biol. Zarah Itzel Sosa Hernández, REVISOR DE TEXTOS Y EDICIÓN Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. 

Biol. David Vazquez Ruiz, REVISOR DE TEXTOS Y EDICIÓN Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. 

Biol. Gricell Villegas Quintana, REVISOR DE TEXTOS Y EDICIÓN Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. 

M. en I. Alejandro René González Ponce, ADMINISTRADOR DEL SITIO Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

I. Juan Manuel Rodríguez Martínez, ADMINISTRADOR DEL SITIO Y SOPORTE TÉCNICO Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales, Fomento Editorial, UNAM. 

Editores Asociados

Dr. Joaquín Arroyo-Cabrales, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Laboratorio de Paleozoología., México.

Dr. Cuauhtemoc Chávez Tovar, Departamento de Ciencias Ambientales CBS Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma Hidalgo Pte. 46, Col. La Estación Lerma, Estado de México, C.P. 52006, México.

Dr. José F. González-Maya, Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras - ProCAT Colombia/Internacional Revista Latinoamericana de Conservación - Latin American Journal of Conservation - RLC-LAJoC Lab. Ecología y Conservación de Fauna Silvestre, Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México IUCN/SSC Small Carnivore Specialist Group 2015 Future For Nature Award Winner 2015 William T Hornaday Conservation Award Winner, American Society of Mammalogists, México.

Dr. Erik Joaquín Torres-Romero. Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

Dr. Heliot Zarza Villanueva, Departamento de Ciencias Ambientales, CBS Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma, México.

Revisores del último número

Dr. Joaquín Arroyo-Cabrales, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Laboratorio de Paleozoología, Ciudad de México, México.

Dra. Dulce María Ávila Najera, Departamento de Investigación, Universidad Intercultural del Estado de México, San Felipe del Progreso, Estado de México, México.

Biol. Ana Rebeca Canaloce, Instituto de de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

M. en C. José Adrián Cimé Pool, PIMVS Tumben Kuxtal Nolo, Tixkokob, Yucatán.

Dr. José Alberto Cruz Silva, Laboratorio de Arqueozoología “M. En C. Ticul Álvarez Solorzano”, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México.

M. en C. Deborah V. Espinosa Martínez, Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México y Laboratorio de Arqueozoología “M. En C. Ticul Álvarez Solorzano”, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México.

Dra. Osiris Gaona Pineda, Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorio de Ecología Bacteriana Departamento de Ecología Evolutiva, Ciudad de México, México.

M. en C. Ma. Concepción López Téllez, Profesor Investigador Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Manejo y Conservación de Recursos Naturales. Cuerpo Académico Medio Ambiente y Educación, Puebla, México.

Dr. Juan Manuel Pech-Canché, Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias - Tuxpan Laboratorio de Vertebrados Terrestres, Veracruz, México.

M. en C. Ana Frida Silva Martínez, Posgrado en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias, Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

Biol. Luis Alfredo Trujillo Sosa, Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres, Ciudad de México, México.

Biol. Pak Tsun Chan, Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.